Skip to main content

Cuando queremos realizar una reforma en casa no es algo que se pueda hacer sin seguir ciertos trámites legales y pedir permisos de obra. Las licencias para reformas en Madrid, dependerán del tipo de trabajo a realizar y sus características

Licencias necesarias para reformar tu vivienda en Madrid

Existen dos tipos de licencias principales para llevar a cabo una reforma en Madrid: la licencia de obra menor y la licencia de obra mayor.

Licencia de obra menor

La licencia de obra menor es aquella que se necesita para realizar reformas de menor envergadura, que no afecten a la estructura del edificio ni supongan un cambio en su uso. Se consideran obras menores la renovación de baños, cocinas, instalaciones eléctricas o de fontanería, entre otras.

Para obtener la licencia de obra menor en Madrid, es necesario presentar una serie de documentos, como se recoge en la Ordenanza 6/2022, de 26 de abril, de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid. En el anexo II B de la OLDRUAM, se recogen los siguientes documentos:

  • Formulario de petición de licencia de obra menor
  • Fotocopia del Documento Nacional de Identidad
  • Memoria descriptiva de los trabajos a realizar
  • Plazo de finalización de las obras (se puede pedir prórroga si no se hace en tiempo)
  • Declaraciones de conformidad con la normativa urbanística vigente, con los criterios de protección del patrimonio histórico-artístico
  • Haber solicitado la autorización e informes requeridos
  • Disponer de informes o documentos que demuestren que se cumplen los requisitos de la normativa urbanística, por si se requieren
  • Tener los justificantes de elementos como vallas, andamios o contenedores si se necesitan para la obra
  • Autoliquidación del pago de la Tasa por prestación de servicios urbanísticos

Si la propiedad está considerada un Bien de Interés Cultural, se necesitaría otro tipo de licencia. Se pueden presentar en el Ayuntamiento de Madrid, en su sede física o a través de su página web.

Licencia de obra mayor

Por otro lado, la licencia de obra mayor es necesaria cuando la reforma que se va a llevar a cabo suponga una modificación importante en la estructura del edificio o en su uso. Por ejemplo, se requerirá para la ampliación de la vivienda, la modificación de su altura, la construcción de una nueva planta, la redistribución de espacios interiores, la parcelación o el acondicionamiento de locales comerciales.

Para obtener la licencia de obra mayor en Madrid, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de petición de licencia de obra mayor
  • Fotocopia del Documento Nacional de Identidad
  • Hoja descriptiva de edificación y vivienda.
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente
  • Tres copias del proyecto técnico que esté firmado por un arquitecto
  • En algunas ocasiones también se pedirá estudio de seguridad.
  • Disponer de informes o documentos que demuestren que se cumplen los requisitos de la normativa urbanística, por si se requieren

Si no vas a encargarte tú mismo de esta parte de las licencias, hay que presentar una acreditación de la representación, que usamos los arquitectos para poder gestionar en vuestro nombre el proyecto de reforma.

¿Qué licencias necesitas según el tipo de reforma a realizar?

Reforma de baños y cocinas

Si vas a reformar tu baño o cocina, necesitarás obtener una licencia de obra menor. Estas reformas suelen implicar cambios en las instalaciones de fontanería y electricidad, así como la sustitución de azulejos, sanitarios, grifería y mobiliario.

Ampliación de la vivienda

Este tipo de reformas implican modificaciones en la estructura del edificio, como la construcción de una nueva planta, la ampliación de espacios interiores o exteriores, entre otros, por lo que se requiere una licencia de obra mayor.

Cambio de distribución de espacios

Si quieres realizar un cambio en la distribución de los espacios interiores de tu piso, vas a necesitar una licencia de obra mayor, porque este tipo de reformas implican modificar la distribución de las habitaciones, la creación de nuevos espacios o la eliminación de tabiques.

Colocación de toldos o aparatos de aire acondicionado

Si quieres colocar elementos por fuera de tu vivienda, necesitarás una licencia de obra menor, a menos que se modifique algún elemento estructural, en cuyo caso tendrías que recurrir a una de obra mayor.

Cerramientos de terrazas o balcones

Si alteran la fachada del edificio necesitarás una licencia de obra mayor para poner un cerramiento en tu balcón o espacio de terraza. Si no alteran nada estructural, puedes pedir una licencia de obra menor.

Cambios de uso de local comercial o edificio

Para hacer un cambio de uso de un local comercial a edificios o viceversa, vas a necesitar una licencia de obra mayor.

Cambios de ventanas

Para cambiar las ventanas, siempre y cuando no supongan una alteración de la fachada, se puede pedir una licencia de obra menor.

Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad para conocer qué licencias necesitas según el tipo de reforma que vayas a realizar en tu casa o piso en Madrid. Recuerda siempre que puedes consultarnos para tus proyectos y licencias, y te ayudaremos con la reforma integral de tu vivienda.